Ir al contenido principal

Educación


 En esta ocasión se nos pide que digamos lo que para nosotros es la educación, y para mi incluye enseñar, pero no solo conocimientos, sino también valores. Valores que no siempre aprendemos los mismos (y menos en cada sociedad) pero que en general son orientados a la convivencia, así pues hay que aprender a convivir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hola Mundo!!!

Esta es la primera entrada de un blog dedicado a la asignatura de Procesos y Contextos Educativos del Master de Educación Secundaria de la UVA. Esta entrada la dedicaré a presentarme y como no puede ser de otra manera por el grado del que provengo (Informática) lo hago con un: Hola mundo!!! Es tradición en informática que todos los tutoriales de lenguajes de programación se aprenda a que el ordenador muestre Hola Mundo!!!  Tengo 38 años y como pueden imaginar la educación no ha sido mi primera opción, aunque siempre ha estado ahí. En general siempre me ha gustado aprender y comprender y siempre que podía ayudaba a mis compañeros con ello. Pero si tengo que retrotraerme a mi primera experiencia con la educación sería a la edad de 4 o 5 años cuando veía corregir a mi abuelo exámenes de arquitectura y donde yo le ayudaba a poner la nota. Debo decir que muchos de esos estudiantes me tendrían manía, pues el número que mas decía era el 3. Supongo que esa parte de se la llevó sobre todo m...

Imaginando

  Imaginando como será la educación dentro de 10 años y pensando en costumbres obsoletas, parece que el rumbo que quiere llevar la educación es hacía unos contenido mas basados en proyectos y resolución de problemas que en unos contenidos memorísticos, quizás dentro de unos años consideremos que obligar a los alumnos a memorizar grandes cantidades de datos es un castigo tan injusto como cuando vemos los castigos físicos a los que se sometía antaño a los alumnos. Yo creo que la escuela estará cada vez mas tecnificada y no se valorará tanto el conocimiento en sí, pues hoy en día tenemos todo el conocimiento de la humanidad al alcance de la mano (literalmente en el teléfono) y mas saber superar los problemas buscando el conocimiento.

Tutor Ideal

  En la actividad de hoy tenemos que resaltar las cualidades de un buen tutor, durante la clase quedó claro que la cualidad mas importante es la empatía, y si tuviese que destacar alguna más sería la motivación e ilusión, puesto que entiendo que es una tarea ardua (para ser realizada bien) y mas vale tener ganas por que sino lo mas seguro es que desistamos antes.